Enlace: Programa Fiestas de Agosto 2017
Fiestas en honor a Nuestra Señora de la Asunción y San Roque - COCA
Del 12 al 16 de Agosto de 2017
Sábado, 5 de agosto (El Pregón de Fiestas)
19:30 h.
Pasacalles desde la Plaza Mayor hasta el Castillo, con motivo de la
inauguración de la "Avenida Banda de Música de Coca".
22:00 h.
En la explanada norte del Castillo, Pregón de fiestas a cargo de la Banda de
Música de Coca.
Viernes,
11 de agosto (La Prevíspera)
22:30 h. Gran Concierto de Rock con los grupos: LA
BANDA OLIVETTI y PORRETAS
Sábado, 12 de agosto (La Víspera)
17:45 h.
Desde la Plaza Mayor, acompañados de dulzaina y tamboril, la Corporación
Municipal acudirá al salón anexo al centro de jubilados, donde la Banda de Coca
invita a un vino español a Peñas, Asociaciones y público en general con motivo
de su Centenario.
19:15 h.
Pasacalles hasta la Plaza Mayor a cargo de la Banda de Música de Coca.
19:30 h.
En la Iglesia Parroquial de Santa María la Mayor de Coca, ofrenda de flores y
canto de la Salve a la Virgen.
20:00 h.
En la Plaza Mayor, la Banda de Música interpretará el tradicional pasodoble
"Villa y Tierra" de Juan Antonio García Illanas, bajo la dirección de
D. Asier Doval Sanmartín.
A continuación,
recorrerá las principales calles de la localidad.
20:20 h.
Tras la llegada de la Banda de Música de Coca, comenzará la Comparsa de
Gigantes y Cabezudos, acompañados por el grupo de dulzainas "Los del
Chiflo".
21:00 h.
Concentración de Peñas en la calle San Nicolás (frente a la Torre).
Previo al desfile
de peñas habrá una Gran Cervezada. (Organiza: Asociación de Peñas de Coca).
21:30 h.
Desfile de Peñas amenizado por la Charanga Cubalibre hasta la Plaza Mayor. Al
llegar a la Plaza Mayor, se
lanzará el chupinazo de inicio de fiestas y tendrá lugar el izado de banderas,
dando así comienzo a las Fiestas de Nuestra Señora y San Roque de 2017.
Seguidamente,
Tradicional Bocadillada (Organiza: Asociación de Peñas de Coca).
23:00 h.
Concentración de Peñas en las "cuatro calles" (Calle Canongía con
calle Joaquina Ruiz), para el primer pasacalles por el recorrido del encierro,
amenizado por la Charanga Cubalibre.
00:05 h.
Primer tradicional Encierro por las calles de la localidad. A continuación,
primera capea bajo la dirección de un diestro profesional.
01:15 h.
En la Plaza Mayor, espectacular verbena a cargo de la gran Orquesta Miami Show.
Al objeto de no estropear la programación de la orquesta, el toro de fuego
saldrá al descanso (aprox. a las 03:30 h.) y al finalizar la verbena se soltará
un toro de fuego Miura (aprox. a las 5:30 h).
Domingo, 13 de agosto (Día del agua)
08:00 h.
Dianas a cargo de la Charanga Cubalibre recorriendo las principales calles
de la localidad.
12:00 h.
En la Plaza Mayor, Fiesta de la Espuma.
15:00 h.
Tradicional caldereta en el Paseo de las Olmas. Venta anticipada de tickets en
el Ayuntamiento hasta el día 10 de agosto y en el lugar del evento, en función
de la participación.
16:00 h.
En la Avenida Banda de Música de Coca (frente al Castillo). Tobogán Gigante
Acuático. (Se recomienda llevar colchoneta o flotador).
19:00 h.
Concentración de Peñas en el lugar de costumbre (cuatro calles), para amenizar
el segundo pasacalles por el recorrido del encierro, a cargo de la Charanga
Cubalibre.
20:00 h.
Tradicional Encierro por las calles de la localidad. A continuación, probadilla
bajo la dirección de un diestro profesional.
23:00 h.
Primer pase en la Plaza Mayor de la Orquesta New York. Este pase estará
dirigido al público infantil.
00:00 h.
Encierro de toros de fuego infantil.
00:30 h.
Continuación de la verbena a cargo de la Orquesta New York.
Al descanso se
soltará un toro de fuego (aprox. a las 3:00 h), y al finalizar la actuación de la orquesta, se soltará un toro de
fuego Miura.
Lunes, 14 de agosto (Día de la Comunidad)
07:00 h.
Vaquilla del Alba.
09:30 h. Dianas
con cabezudos a cargo del grupo de música tradicional "Los del
Chiflo".
11:00 h.
En la Plaza Mayor, Parque Infantil para todos los niños y niñas. La duración
será aproximadamente hasta las 14:30 h. Patrocinado por COMUSIC ESPECTÁCULOS.
14:00 h.
Concurso de Porrones (Organiza Asociación de Peñas de Coca).
15:00 h.
Tradicional Paella. (Organiza: Asociación de Peñas de Coca).
17:00 h.
En la Plaza del Instituto, Fiesta Holi con el DJ Sergei Rez. Se ruega respetar
la fuente, los jardines y a las personas que no quieran participar en el
festejo. A la finalización, habrá un camión con agua para quien lo desee.
18:15 h.
En la Iglesia de Villagonzalo, recepción de los alcaldes y alcaldesas de las
localidades que componen la
Comunidad de Villa y Tierra de Coca.
18:15 h.
Desde la puerta del Castillo, salida del autobús hacia Villagonzalo de Coca. El
viaje es gratuito.
18:30 h.
En la Iglesia de Villagonzalo de Coca, ofrenda floral a Nuestra Señora de
Neguillán, Patrona de la Comunidad de Villa y Tierra de Coca. A continuación,
Misa solemne, oficiada por el Reverendo Cura Párroco D. Aníbal Olaya Ospina.
20:00 h.
Encierro ecológico infantil a cargo de la ganadería "Alipaño". El
recorrido será el habitual, desde las puertas del Arco de la Villa en dirección
a la Plaza de toros.
23:00 h.
XVII Iluminación de fuego del Castillo de Coca en el Parque Sur del mismo. Se
ruega al público asistente
permanezca a más de 50 metros de los dispositivos pirotécnicos. Para observar
el espectáculo en todo su esplendor, se recomienda situarse lo más lejos del
monumento y en cualquier dirección.
00:00 h.
Grandiosa Verbena a cargo de la Orquesta LA MISIÓN. Al descanso se soltará un
toro de fuego (aprox. a las 3:30 h), y al finalizar la actuación de la
orquesta, se soltará un toro de fuego Miura.
En el descanso de
la orquesta se ofrecerán Sopas de Ajo. (Organiza: Asociación de Peñas de Coca).
Martes, 15 de agosto (Día de Nuestra Sra. de la Asunción)
10:30 h.
Dianas a cargo de la Banda Municipal por el recorrido nº 1.
12:00 h.
En la Iglesia Parroquial de Santa María la Mayor, Misa Solemne oficiada por el
Reverendo Cura Párroco D. Aníbal Olaya Ospina, en honor de Nuestra Señora de la
Asunción.
12:45 h.
Desde la Plaza Mayor, salida de la Corporación municipal hasta el Centro de
Jubilados y acompañada de la Banda de Música de Coca, que amenizará el acto
interpretando alegres pasodobles para nuestros mayores.
12:50 h.
Gran Comparsa de Gigantes y Cabezudos amenizados por dulzaina y tamboril.
(Organiza: Asociación de Peñas de Coca).
14:00 h.
Vermut Musical amenizado por la Charanga La Juerga, finalizando en el Paseo de
las Olmas con la tradicional degustación de jamón. (Organiza: Asociación de
Peñas de Coca.)
19:00 h.
Concentración de Peñas en la Plaza del Arco, con pasacalles por el recorrido del encierro a cargo de la Charanga
La Juerga.
20:00 h.
Toro del clérigo 2017. En la Plaza del Arco desencajonamiento de tres bravos
toros de tres afamadas ganaderías salmantinas. Uno de la ganadería de Valrubio,
otro de Sánchez-Arjona y el Toro del clérigo de este año, de la emblemática
ganadería de Montalvo.
23:30 h.
Actuación de la Orquesta TEMPLO. Se soltará un toro de fuego en el descanso
(Aprox. a las 2:00 h) y al finalizar la actuación, se soltará un toro de fuego
Miura.
En el descanso de
la orquesta se ofrecerá una gran Chocolatada. (Organiza: Asociación de Peñas de
Coca).
Miércoles, 16 de agosto (Día de San Roque)
09:30 h.
Dianas a cargo de la Banda Municipal por el recorrido nº 2.
12:00 h.
En la Iglesia Parroquial de Santa María la Mayor, Solemne Misa oficiada por el reverendo
Cura Párroco de la localidad D. Aníbal Olaya Ospina. A continuación, Procesión de San Roque al son de alegres
jotas segovianas interpretadas por la Banda de Música de Coca.
19:00 h.
Concentración de Peñas en la Plaza del Arco para el último pasacalles de
fiestas, acompañados por la Charanga La Juerga.
19:30 h.
Suelta del "I Toro de San Roque", donado por la ACT San Roque, de
Coca. A continuación, último encierro por las calles de la localidad, y en la
tradicional capea, se toreará una becerra por una cuadrilla de la localidad.
23:00 h.
En la Plaza Mayor, Encierro del Fuego. Se sacarán diez (10) toros de fuego, y a
su finalización, con el chupinazo final.se procederá al acto de cierre de las
fiestas de Coca 2017.