A través de carteles informativos adjuntos se comunica una nueva convocatoria de vacunación de gripe más dosis de recuerdo COVID-19, prevista para los próximos días en el Centro de Salud de Nava de la Asunción, para personas empadronadas en la zona básica de salud de Nava de la Asunción de 60 o más años y para personas de menos de 60 años con riesgo.
Mostrando entradas con la etiqueta COVID-19. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COVID-19. Mostrar todas las entradas
26.10.22
14.10.22
Vacunaciones Gripe y refuerzo COVID-19 del centro de salud de Nava de la Asunción
Comienza la campaña de vacunación contra la Gripe + dosis de recuerdo COVID-19, empezando por las personas de más de 60 años y las personas de menos de 60 años con factores de riesgo.
Etiquetas:
COVID-19
11.6.22
Información sobre vacunación COVID dosis pediátricas - autocitas
Se remite información de la Delegación Territorial de la Junta relativa a la información sobre el nuevo horario de vacunación COVID (Autocita), entre los días 27 de junio al 31 de agosto en el punto fijo de vacunación de Segovia, relativos a las dosis pediátricas.
Según archivos adjuntos:
-Autocita 12 o mas años 1º dosis adulto:
https://www.bandomovil.com/userFiles/o3/o3eEHAUTOCITASEGOVIA_12OMSAOS_1DOSISADULTO.PDF
-Autocita 12 o más años 2º dosis adulto:
https://www.bandomovil.com/userFiles/Gx/GxOylAUTOCITASEGOVIA_12OMSAOS_2DOSISDEADULTO.PDF
-Autocita 18 o más años dosis de Recuerdo:
https://www.bandomovil.com/userFiles/6a/6akVHAUTOCITASEGOVIA_18OMSAOS_DOSISDERECUERDO.PDF
Etiquetas:
COVID-19
20.4.22
El Consejo de Ministros aprueba el fin de la obligatoriedad de las mascarillas en España
- Para proteger personas y entornos vulnerables, las mascarillas seguirán siendo obligatorias en centros sanitarios, sociosanitarios y en servicios y establecimientos sanitarios.
- Entre las excepciones, se contempla que la mascarilla no será obligatoria para las personas que se encuentren ingresadas en centros hospitalarios cuando permanezcan en su habitación, y para residentes de centros sociosanitarios.
- Se mantiene la obligatoriedad de las mascarillas en el transporte.
- En el entorno laboral, con carácter general no resultará preceptivo el uso de mascarillas. No obstante, la evaluación de riesgos será la que permitirá tomar una decisión sobre las medidas preventivas adecuadas que deben implantarse.
Madrid, 19 de abril de 2022.- El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto por el que, a partir de mañana, 20 de abril, el uso de mascarillas dejará de ser obligatorio con carácter general. La medida entraría en vigor tras su publicación mañana mismo en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Como ha explicado en rueda de prensa la ministra de Sanidad, Carolina Darias, la altísima cobertura vacunal frente a la COVID-19 y la actual situación epidemiológica de nuestro país, han hecho posible la flexibilización de la norma vigente hasta la fecha sobre el uso de las mascarillas; uno de los elementos con mayor simbolismo de la lucha frente a la pandemia por el coronavirus SARS-CoV-2.
No obstante, el uso de las mascarillas seguirá siendo obligatorio en determinados contextos y se aconseja su uso en diferentes situaciones, sobre todo relacionadas con personas y entornos de especial vulnerabilidad.
Así, ha detallado Darias, continuará siendo obligatoria en centros, servicios y establecimientos sanitarios, como hospitales, centros de salud, centros de transfusión o farmacias, tanto para las personas que trabajen en ellos, como para los visitantes. La excepción es que no será obligatoria para las personas que se encuentren ingresadas cuando permanezcan en sus habitaciones.
Igualmente, continuará siendo obligatorio el uso de mascarillas en centros sociosanitarios, como residencias de mayores, tanto para las personas que trabajen en ellos, como para los visitantes. No así, para las personas residentes.
Se mantiene igualmente la obligatoriedad del uso de las mascarillas en el transporte aéreo, por ferrocarril o por cable y en los autobuses, así como en los transportes públicos de viajeros. También en el caso de los espacios cerrados de buques y embarcaciones en los que no sea posible mantener la distancia de 1,5 metros, salvo en los camarotes, cuando sean compartidos.
En palabras de la ministra de Sanidad, con el Real Decreto aprobado en el día de hoy, “seguimos avanzando, desde la prudencia, la gradualidad y la progresividad” frente a la pandemia con un nuevo paso más que, como en ocasiones anteriores, es fruto de la propuesta de las personas expertas de la la Ponencia de Alertas, órgano del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud al que fue igualmente trasladada la medida en la sesión plenaria que se celebró en Toledo, el pasado 6 de abril.
Este ha sido siempre el proceder del Gobierno, ha subrayado la ministra de Sanidad, recordando que la toma de decisiones en nuestro país desde el inicio de la pandemia ha venido siempre de la mano de la ciencia y la evidencia científica, con las personas expertas, tanto del Ministerio de Sanidad, como de las comunidades y ciudades con Estatuto de Autonomía.
Como ha explicado Darias, aunque el uso de la mascarilla no será obligatorio, se sigue aconsejando un uso responsable en eventos multitudinarios y aglomeraciones, así como en espacios interiores para la población vulnerable en general –personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas o personas inmunocomprometidas, entre otros colectivos-, y en entornos familiares y reuniones o celebraciones privadas, en función de la vulnerabilidad de los participantes.
Del mismo modo, queda suprimida la obligatoriedad del uso de mascarillas en el ámbito escolar, y también se recomienda un uso responsable de las mismas por parte del profesorado con factor de vulnerabilidad.
Por último, en el entorno laboral, de manera general, no resultará preceptivo el uso de mascarillas. No obstante, la evaluación de riesgos del puesto de trabajo será la que permitirá tomar una decisión sobre las medidas preventivas adecuadas que deben implantarse, incluido el posible uso de mascarillas.
Fuente: Ministerio de Sanidad
Etiquetas:
COVID-19
23.2.22
10.2.22
9.2.22
4.2.22
21.1.22
19.1.22
9.1.22
7.1.22
22.12.21
19.12.21
13.12.21
2.12.21
22.11.21
Vacunación COVID-19 y gripe. Semana del 22 al 26 de noviembre
Comunicado de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia
17 de noviembre de 2021
Continúa la vacunación frente a la COVID 19 y la Gripe en Segovia
Con el fin de evitar aglomeraciones la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia aumentará, de tres a cuatro las líneas de vacunación establecidas en Padre Claret nº 28. No obstante se pide a la población que cuando acuda a vacunarse intente ajustarse al horario.
Además, todas las personas que tengan dificultad en la movilidad pueden ser vacunadas en el mismo vehículo, avisando, a través del familiar que le acompañe al personal del centro de vacunación cuando lleguen.
Segovia I, II y III, Segovia Rural y La Granja de San Ildefonso
En cuanto a la población mayor de 70 años (incluidos mutualistas), toda la vacunación (gripe y/o COVID) se está realizando a través de autocita, vacunándose en el centro de vacunación de la Avenida Padre Claret nº 28.
La población entre 65 y 69 años (incluidos mutualistas), se podrá vacunar de gripe a partir del día 29 de noviembre, mediante llamamiento, en el centro de vacunación de la Avenida Padre Claret nº 28.
Respecto a las personas menores de 60 años con factores de riesgo se están vacunando de gripe mayoritariamente en su centro de salud.
Los usuarios de entre 60 y 65 años (incluidos mutualistas) podrán vacunarse de la gripe, mediante llamamiento, en el centro de vacunación de la Avenida Padre Claret nº 28.
En relación a los mutualistas, seguirán la misma pauta general que el resto, excepto que los mutualistas procedentes de las zonas básicas de Segovia I, II y III, la vacuna de la gripe deben administrársela a través de su mutua (Centro de Los Tilos y Recoletas).
Las personas con grandes dificultades para desplazarse al centro de vacunación podrán pedir cita para vacunarse de la gripe en su consultorio, llamando a su centro de salud de referencia.
Zona rural
En las zonas básicas rurales la población mayor de 70 años (incluidos los mutualistas), toda la vacunación (gripe y/o COVID) se realizará a través de llamamiento.
Las personas de entre 65 y 69, incluidos los mutualistas, se vacunarán de gripe por su enfermera, a partir del 25 de noviembre.
Las personas menores de 60 años, con factores de riesgo y los usuarios de entre 60 y 65 años, incluidos los mutualistas, están siendo vacunados de gripe en su zona básica de salud por su enfermera.
Se recuerda que la autocita puede realizarse a través de la aplicación de Sacyl conecta, página web de Sacyl o llamando a su centro de salud.
La Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia y el Servicio Territorial de Sanidad, continúan avanzando en la provincia compaginando la campaña autonómica 2021 de vacunación frente a la gripe y el neumococo y la vacunación frente a la COVID-19, de forma escalonada, programada y segura.
Etiquetas:
COVID-19
6.11.21
29.10.21
24.10.21
© Ayuntamiento de Coca 2025 ----- Política de Privacidad ----- Política de Cookies ----- Mapa web ----- Contacto